Continuando con los talleres de educación ambiental acerca de Especies exóticas invasoras, específicamente Ciervo Rojo y Visón Americano, el día miércoles 8 de noviembre del 2017 en la localidad de Caleta Tortel se les dio continuidad a las actividades de Educación Ambiental, en esta oportunidad, a los niños de 7mo básico de la Escuela Luis Bravo Bravo con el objetivo de realizar educación ambiental enfocada en fauna exótica invasora presente en la Región de Aysén y en específico en el Bien Nacional Laguna Caiquenes.
En lo que dentro de ello se incluye describir los cambios, degradaciones y problemáticas ecológicas debido a la presencia del Ciervo Rojo y Visón Americano; realizar actividades complementarias de diseño y creación de materiales de divulgación y mostrar los avances en cuanto al monitoreo de las especies exóticas invasoras presentes en el Bien Nacional Laguna Caiquenes (de cámaras trampa).
Y es en ese último punto, lo que prima la importancia de poder optar y acceder a tecnologías que apoyen la educación, en este caso ambiental. Los alumnos fueron interiorizados a las “cámaras trampa” de forma en que se les mostró el instrumento, se les enseñó su forma de manejo, su aplicación y algunas de las capturas que éstas habían obtenido.

Foto: Laguna “Los Patos” del Bien Nacional Protegido Laguna Caiquenes, lugar en el que fue captado en las cámaras trampa la presencia de Visón Americano
Se involucraron, en aula, en los instrumentos de monitoreo que están siendo utilizados en el proyecto, lo que posteriormente se espera, poder llevarlo a práctica en terreno.